LOOP '00 Barcelona 2003
Nov 27 - Nov 30, 2003

Corinna Schnitt DAS NAECHSTE MAL

Presented artist: Corinna Schnitt
Sreened film: DAS NÄCHSTE MAL | NEXT TIME, 2003, 16mm, colour, 6 min

Es primavera, dos niños están recostados sobre la hierba y sostienen un diálogo amoroso muy particular. Se ejercitan estereotipos como “escucha a tu corazón” o “sé un poco romántica alguna vez”. Pero, jugando, se ensayan también omportamientos y diálogos de roles específicos de género. La cámara se aleja. El escenario, un romántico jardín, a la distancia aparece como una pequeña superficie verde circundada por el tráfico urbano. Una isla de refugio para fantasmas amorosos legendarios en medio de una realidad paralizante. Producción de imágenes anhelantes representadas sobre el escenario de lo imaginario. La “isla de los amantes”. El paraíso se muestra como producto de fantasmas de relación idílica condicionados y transmitidos de forma medial. La artificialidad de la situación se genera mediante diálogos que parecen tomados de otras películas o instrucciones que no tienen nada que ver con los actores. La diferencia entre lenguaje y sujetos interpretantes indica unos esquemas de comunicación estereotípicos que, sin embargo, deberán ser entrenados o descartados por los actores, la próxima vez.
Sabine Winkler

Living a beautiful life, 2003
Mini DV/ colour/ 13 min

Imagínate una vida como tú la soñaste cuando eras niño. Es decir, una vida perfecta.
Con aparente inocencia, Corinna Schnitt toma literalmente el deseo generalizado y las ideas que, usualmente, se tienen de la felicidad y nos lo presenta, despiadadamente, ante los ojos y los oídos como escenificación casi documentaria. Ella nos muestra una mujer y un hombre, ambos muy guapos, que viven en una elegante villa situada en una colina sobre Los Angeles, y que, turnándose, informan a la cámara que tienen y son todo lo que otros desean. Como replicantes de “Blade Runner” pasan lista a todos los componentes de una hermosa vida de ensueño, como se la gente la imagina, por regla general, por lo menos en el mundo occidental. El espectador apenas puede soportar esta agobiante letanía sobre la felicidad total y, adicionalmente, se siente provocado por la sensación contemplativa de escenas compuestas a la perfección. Y aquel que en algún momento suponga que al final todo explotará como en el "Zabriskie Point" de Antonioni, se equivoca.
Independientemente de cuán grotesca parezca esta vida opulenta imbuida en un cliché de beautiful, Corinna Schnitt está muy lejos de querer presentarnos una simple parodia y renuncia a los efectos estridentes y las alusiones evidentes. Ella domina los métodos dramatúrgicamente eficaces aunando sutilmente lo artificial con lo naturalista. Un rasgo que caracteriza, fundamentalmente, los trabajos fílmicos de Schnitt. Ella nos deja una irritante ambigüedad, que logra transformarse en un trapecio descifrante a veces divertido, a veces desagradable. en sus extrañas ficciones etnológicas, Schnitt descubre paralelismos justamente allí donde creíamos saberlo todo. De esta forma, al observar sus imágenes que apenas se mueven, ella nos hace perder pie muy delicada y amablemente.
Kay von Keitz